social al fundamentar la presencia del gobierno riojano en el acto de
lanzamiento del Programa de Compromiso Social contra las Adicciones que
encabezó esta tarde en la residencia de Olivos el presidente de la Nación
Mauricio Macri. El mandatario riojano señaló que se seguirá trabajando
conjuntamente entre La Rioja y la Nación y afirmó que “no podemos permitir
que estos mercaderes de la muerte se lleven la vida de nuestros hijos”.
En la ceremonia, Macri pidió que “se les enseñe a los chicos en cada
colegio las consecuencias de caer en las drogas, con la misma importancia
que se les enseña matemáticas”.
Durante el acto, junto al jefe de Gabinete Marcos Peña, la ministra de
Desarrollo Social, Carolina Stanley, el titular del Sedronar, Roberto Moro
y varios gobernadores, Macri lanzó el plan nacional para luchar contra las
drogas y reafirmó que desde el Gobierno “vamos a seguir con el compromiso
de cuidar a los argentinos” contra ese flagelo.
“Tenemos que lanzar un nuevo compromiso social y por eso estamos acá”, dijo
Sergio Casas y agregó que se seguirá trabajando conjuntamente entre las
autoridades provinciales y nacionales” contra este flagelo.
El gobernador, que concurrió acompañado por los secretarios de Prevención
de Adicciones, Alberto Andalor y de Prensa y Difusión, Luis Solorza,
recordó que “ya habíamos tenido la visita del magister Roberto Moro,
acompañando a nuestro secretario de Adicciones, Alberto Andalor, a quien le
planteábamos la necesidad de combatir este flagelo que afecta al mundo
entero y por ende al país y la provincia”.
“El Presidente, en forma conjunta con el obispo de San Isidro, lanzan este
compromiso de trabajar todos juntos en un mismo sentido, no podemos
permitir que estos mercaderes de la muerte se lleven la vida de nuestros
hijos y en ese sentido se debe trabajar sin sectarismos, unidos desde el
afecto para el bienestar de la comunidad”, enfatizó.
En tanto que el secretario de Prevención de Adicciones, Alberto Andalor,
expresó que este anuncio del Presidente pone en primera plana de la agenda
política una problemática muy difícil, y ahora la SEDRONAR, que actúa en
todo el país, podrá contar con mayor presupuesto y trabajar de diferentes
lugares, se podrá actuar de manera transversal sobre los procesos
educativos, de forma obligatoria ya en primaria, sobre las consecuencias
que trae el consumo y las estrategias que se podrán establecer para las
rehabilitaciones a través de entidades no gubernamentales que se
coordinarán en una gran red, que permitirán hasta triplicar las
posibilidades de rehabilitación de los adictos”.
El funcionario puntualizó que “la provincia lleva 9 años trabajando con la
SEDRONAR, se trabajó en la conformación del plan nacional de esta gestión
junto al Consejo Federal de Drogas y prioriza el hecho que se podrán
aplicar rápidamente las políticas que se generen desde la Nación, ya que
contamos con la organización, la red, con la decisión política del
gobernador que se ocupa del tema y un vicegobernador que acompaña estas
acciones y los diputados nacionales, por lo que tenemos grandes
expectativas, es una bisagra en las políticas nacionales en esta materia”.
También estuvieron presentes los gobernadores de Buenos Aires, María
Eugenia Vidal; de Chaco, Domingo Peppo; de Chubut, Mario Das Neves; de
Entre Ríos, Gustavo Bordet; de La Rioja, Sergio Casas; y de Santa Fe,
Miguel Lifschitz; así como también el vicegobernador de Santa Cruz, Pablo
González; el vicegobernador de Córdoba, Martín Llaryora y la diputada
nacional del Pro (La Rioja) Karina Molina, ente otros.