publicidad
publicidad
publicidad
GeneralesLocales

OFICIALIZARON LAS BOLETAS PARA LA CONSULTA POPULAR

publicidad

*El Tribunal Electoral oficializó pasado el mediodía de este jueves, las
boletas que se emplearán el próximo 27 de este mes para la Consulta Popular
Obligatoria, en la provincia de La Rioja, en donde se votará la
ratificación o no de la Enmienda Constitucional establecida en la Ley
Provincial N° 10.161, conforme lo informó en conferencia de prensa el
titular del cuerpo Luis Brizuela. El órgano rechazó planteos, en un caso
“por extemporáneo” y en otro “porque no se advierte el perjuicio que puede
ocasionar, ni a los partidos ni al electorado”. Además se dio cuenta que
“el proceso electoral sigue cumpliéndose en todas sus instancias y etapas,
y que todos los partidos políticos cuentan con el Padrón Electoral, el
mismo que se votó en el 2017.*

Brizuela, quien estuvo acompañado del vocal José Luis Magaquían, dio cuenta
ante los medios de prensa que en la jornada se reunió el Tribunal Electoral
para aprobar las boletas para la elección del 27 de este mes, donde la
ciudadanía se podrá expresar por el Si o el NO, apruebo la Enmienda.

En este sentido, puntualizó que “se realizó la audiencia con total
normalidad con la presencia de los apoderados de los partidos políticos y
que habían sido notificados previamente”, al tiempo que remarcó que“se
hicieron los planteos que estimaban corresponder y el Tribunal les ha
resuelto cada una de sus peticiones”, donde además “se ha notificado a las
partes”.

Sobre el particular, precisó que “fueron rechazados los planteos sobre
recurso de revocatoria y de nulidad”, donde en uno de los casos fue por
“ser extemporáneo y el otro porque no se advierte el perjuicio que puede
ocasionar, ni a los partidos ni al electorado”, por lo que luego se dio por
finalizado el acto”, quedando oficializadas las boletas.

*Características de las boletas*

En cuanto a las características de las boletas aprobadas por el Tribual
Electoral, Brizuela puso de manifiesto que es la misma que ya estaba
establecida a través de otra Resolución del mismo cuerpo; es decir una
boleta lleva las leyendas en la parte superior: “Elecciones Provinciales
Generales y Obligatorias-27 de enero de 2019”, Consulta Popular
Obligatoria, Voto por Si , acepto la Enmienda establecida en la Ley
Provincial N° 10.161, y de manera idéntica en el caso del No; de
dimensiones de 12 por 19 centímetros, en papel prensa office 55

* Continuidad del proceso electoral*

Destacó además que “el proceso electoral sigue cumpliéndose en todas sus
instancias y etapas, conforme la elección de que se trata, como es la
convocatoria a una Consulta Popular, donde no hay postulaciones a cargos
electivos”, siendo “el próximo paso la conformación del Comando Electoral,
que próximamente se dará a conocer”, manifestó.

Dijo además que “avanza el proceso dentro de los plazos establecidos por la
legislación vigente en materia electoral y con las garantías plenas del
Tribunal Electoral, con la participación de los fiscalizadores y veedores
de los partidos en el día del acto electoral, que podrán participar a
través de los fiscales que designen”.

La distribución de las urnas estará a cargo de la Policía de la Provincia y
Gendarmería Nacional, mientras en lo que hace a la logística de
distribución y recolección de datos, al igual que Centro de Cómputos estará
a cargo del Correo Nacional.

El presidente del Tribunal Electoral Luis Brizuela destacó además sobre la
habilitación de la feria a nivel nacional, por la Corte Suprema de
Justicia, que al cuerpo (Tribunal) local le cabe “llevar a cabo un proceso
contemplado por Ley Provincial, por la Convocatoria a Elecciones y por lo
que establece la Constitución Provincial, pero además por obligaciones
mismas de la creación del Tribunal Electoral”, remarcando que “el Tribunal
Electoral tiene que garantizar y está obligado a hacerlo, al proceso y a la
realización del mismo”.

*Padrón electoral*

Como se sabe el Padrón Electoral a emplear será el mismo de las elecciones
del 2017 , donde están en condiciones de sufragar unas 280.500 personas,
el que se podrá consultar en dependencias del Tribunal Electoral, pero
además se ha distribuido a todos los partidos políticos en su versión
digital, en tres ejemplares; no obstante ,el ciudadano que ha votado en los
comicios pasados sabe en qué lugar lo ha hecho y esto se repetirá, desde
las 8 hasta las 18, hora prevista para el cierre del acto.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Botón volver arriba