Michetti resaltó la importancia de trabajar juntos con las provincias, no es un momento fácil para la Nación, y por ello es necesario hacerlo de esta manera, para dejar atrás el flagelo de la pobreza, en un país que tiene el potencial para dejarla atrás y eso lo hace más duro aun, porque significa que se han hecho mal las cosas durante décadas.
El país puede desarrollarse y generar bienestar y calidad de vida para su gente, pero por años sus dirigentes no pudieron lograrlo y la principal dificultad estuvo en la falta de unión, en priorizar intereses personales y partidarios por sobre los de la gente.
La vicepresidenta manifestó que hay que dar un cambio cultural, dejando de lado presiones al Estado para poder hacer eficiente su principal fin, que es resolver los problemas de todos y no de unos pocos.
Michetti sostuvo que es muy bueno pensar distinto, para sumar consensos, opiniones, diversas voces para construir y agregó que los proyectos deben ser superadores, con esa idea debe concebirse la función pública.
Tenemos que lograr el país que podemos ser, siguiendo el ejemplo de muchos países que con menos recursos han logrado un alto nivel de vida, pero en esos lugares se hace para el conjunto y esos países crecen.
Nos falta la convicción necesaria para estar juntos, enfatizó y acotó que es algo en lo que debemos trabajar todos los días, sin pausa. El país vive un momento difícil, con más razón debemos pensar en sumar, abrirnos y escuchar al otro. Agradeció la predisposición de la provincia para avanzar en estas obras, y adelantó que seguramente seguiremos trabajando juntos.