Carlos Menem podrá competir en las elecciones legislativas del 22 de
octubre próximo como candidato a senador nacional. En un fallo firmado por
unanimidad por sus cinco jueces, el máximo órgano judicial del país
consideró «inadmisible» el último recurso que presentaron los dirigentes de
Cambiemos de La Rioja.
De esta manera, la Corte Suprema desestimó un último intento de
inhabilitarlo presentado por dirigentes de Cambiemos en la provincia,
encabezados por Marcela Crabbe, Paulo D`alessandro y Alvaro Illanes.
Menem encabeza la lista del Frente Justicialista Riojano, que lleva como
segunda candidata a senadora a Florencia López.
La postulación había sido objetada como consecuencia de la condena que pesa
sobre Menem por la denominada «Causa Armas“, el contrabando de pertrechos
bélicos a Ecuador y Croacia entre 1991 y 1993, cuando ambas naciones tenían
vedada la compra de esos elementos.
Tras la sucesión de fallos que primero prohibieron la postulación y luego
la permitieron, los dirigentes de Cambiemos llegaron hasta la Corte con un
planteo patrocinado por el abogado Pedro Nicolás Carreño.
Pero el máximo tribunal consideró «inadmisible» la apelación y, de esa
manera, dejó definitivamente habilitado a Menem para competir en los
comicios legislativos.
El abogado de Menem, Pedro Baldi, defendió la postulación del ex presidente
y sus argumentos fueron patrocinados por los ex ministros del menemismo
Carlos Corach y Rodolfo Barra.