4500 castraciones de animales domésticos, que evitaron la existencia de
28.000 animales que serían callejeros. Un esfuerzo indispensable que
demuestra la política de la gestión por el cuidado animal.
Durante todo el año el área municipal realiza atención gratuita en
diferentes puntos de la ciudad con atención clínica, desparasitaciones y
castraciones. El gran equipo que conforma la dependencia municipal trabaja
incansablemente en los de brindar un gran servicio.
En el marco del abordaje que se llevó a cabo este sábado en el Barrio San
Nicolás y Progreso, la titular del área, Adelina Bianchini manifestó
«estamos acompañando a las demás áreas en el barrio San Nicolás, atendiendo
casos clínicos, desparasitando, haciendo tratamiento contra la sarna, a
todos los animales que se llegan hasta nuestro stand. Más que todo
concientizamos a la comunidad sobre la tenencia responsable de las
mascotas”.
Además, precisó que nunca se hizo un censo de los animales domésticos, pero
que permitió que gracias a los operativos se tiene un estimativo de los
animales en situación de calle, afirmando «nos guiamos a través de las
castraciones, y en tres años y medio se han castrado más de 4.500 animales.
Hemos evitado, en promedio, cerca de 28 mil animales que nazcan, y que
termina, la mayoría, en la calle”.
Pero también aclaró que “ésta Dirección es muy necesaria para la comunidad,
ya que la gente la solicita a través de la página, para que visitemos
diferentes barrios, y hacemos las castraciones, que es lo que más se
solicita”.
Después del receso invernal-comentó- «nos hemos encontrado con numerosos
requerimientos, y aún no hemos hecho un calendario. Se hizo una prueba
piloto en el portal de San Nicolás, y nos encontramos con más de 200
animales, y estimamos que la gente está cambiando su pensamiento con
respecto a los animales, que es muy bueno, y lo volveremos a hacer en la
primera semana de agosto, durante dos días”.