*Ante el planteo efectuado por el diputado nacional riojano Danilo Flores,
el jefe de Gabinete de la Nación Marcos Peña reconoció hoy en la Cámara de
Diputados el atraso en el envío de los fondos a la provincia de La Rioja y
afirmó que en este segundo semestre se tratará de normalizar lo adeudado.
Durante el informe mensual sobre el estado de gestión que realiza en el
Congreso Nacional, Peña respondió el planteo efectuado por el legislador
nacional por el incumplimiento de la Nación en el envío de los fondos
comprometidos en el presupuesto 2018. “Ha sido un trimestre difícil en
materia presupuestaria, por todas las situaciones vividas, y se tratará de
normalizar lo adeudado en ese sentido”, dijo el funcionario nacional en su
exposición.*
El jefe de Gabinete Marcos Peña asistió hoy a la Cámara Baja para informar
sobre el estado de la gestión y responder preguntas. En su quinta
presentación en lo que va del año, el funcionario nacional respondió
preguntas de los legisladores sobre la marcha de la economía, especialmente
acerca del acuerdo con el FMI y el Presupuesto 2019 y el reciente decreto
que modifica el rol de las Fuerzas Armadas.
“Ha sido un trimestre difícil en materia presupuestaria, por todas las
situaciones vividas, y se tratara de normalizar lo adeudado en ese
sentido”, afirmó Marcos Peña en respuesta al planteo que hizo el diputado
nacional riojano.
*Exposición de Danilo Flores*
El legislador riojano planteó en su exposición el escenario que vive la
provincia de La Rioja por el incumplimiento por parte de la Nación en el
envío de los fondos comprometidos en el presupuesto nacional 2018.
Detalló que de los 2.800 millones comprometidos, tan solo 1.400 millones
fueron remitidos a la provincia y remarcó que desde la última visita del
jefe de Gabinete a la Cámara de Diputados de la Nación hace dos meses, la
situación no ha variado.
Además, tras señalar lo manifestado por el jefe de Gabinete en su anterior
visita respecto a que la provincia de La Rioja tiene asignados 3.147
millones de pesos para 94 proyectos de Inversión Pública. 1.417 millones
para 59 Proyectos; 1.460 millones por Ley de Presupuesto y 270 millones
para 37 proyectos en varias jurisdicciones de la Provincia.
En este sentido, el diputado riojano preguntó a Marcos Peña dónde están los
94 proyectos de ejecución en materia de obras públicas?
Recordó Danilo Flores dirigiéndose a Peña que habló aquí de rutas,
autopistas en La Rioja, energía renovable, viviendas, escuelas y mencionó
el Parque de la Ciudad en Chilecito, por lo que le manifestó que desconoce
la realidad de la provincia de La Rioja…
Indicó que actualmente, en La Rioja se ejecutan diez obras con
financiamiento de la Nación: 9 por convenios con el Ministerio del
Interior, Obras Públicas y Vivienda, y uno por medio del Ministerio de
Educación nacional. Puntualizó que todas estas obras fueron iniciadas a
partir del 2015 en adelante, pero solo una concluida, que fue la de la
escuela técnica de Chepes. “Las demás, con un denominador común: a raíz del
atraso de la Nación en el pago de las certificaciones de obras, están
seriamente comprometida sus finalizaciones.
Destacó además que en 2017 se licitaron la escuela de educación media de
Anjullón, un centro primario de salud en la ciudad capital y un centro de
Diagnóstico y Tratamiento de Enfermedades Transmisibles, pero están sin
financiamiento porque el gobierno nacional no las incluyó en el presupuesto
2018 al no considerarlas prioritarias.
También, se refirió al tema viviendas y recordó que a partir de esta
gestión nacional la provincia de La Rioja no se vio beneficiada con las
obras de los programas de viviendas.
“La realidad es muy distinta, señor jefe de Gabinete”, dijo el diputado
nacional riojano y destalló: en 2016 se ejecutaron 831 que habían sido
licitadas en 2015, en la gestión anterior; en 2017 solo 46; y en 2018, se
ejecutan 197 viviendas al 30%, todas ellas con fondos del plan federal cuyo
financiamiento finalizará en diciembre próximo, tal lo anunciado por las
autoridades del gobierno nacional, ya que a partir de 2019 solo llegarán
los aportes del FONAVI que le correspondan a la provincia.
Indicó además que a raíz de toda esta situación, de los 2.500 operarios
registrados para la ejecución de viviendas hasta el 2015, en la actualidad
esa cifra bajó a 600 operarios.
Luego abordó las obras viales y recordó que a diciembre de 2015, La Rioja
tenía en plena ejecución seis obras viales trascendentales, pero que fueron
paralizadas a partir de la asunción de este gobierno nacional; y mencionó
entre ellas, las obras del paso internacional a Chile, fundamental para la
conectividad bioceánica.
Flores finalizó su exposición preguntando: ¿Este gobierno nacional
considera al pueblo de La Rioja dentro de las políticas públicas de
desarrollo o solo estamos para ser un renglón más dentro de las variables
de ajustes que día a día lleva a cabo la Nación?
*Respuesta de Marcos Peña*
“Ha sido un trimestre difícil en materia presupuestaria, por todas las
situaciones vividas, y se tratara de normalizar lo adeudado en ese
sentido”, afirmó Marcos Peña en respuesta al planteo que hizo el diputado
nacional riojano.
Con respecto a las obras públicas, dijo que “le puedo enviar la lista de
los proyectos, lo que no quita que hay proyectos que puedan tener demoras y
otros que no. Pero el panorama es distinto al que usted está planteando”,
dijo Peña al puntualizar que el legislador riojano no mencionó como
inversión nacional el proyecto de energía renovable que se desarrolla en
Chilecito, que es una inversión privada.
El jefe de Gabinete consideró: “por ejemplo, los proyectos de energía
renovable, que usted (Flores) no los computa dado que es inversión privada,
pero es inversión privada fomentada por el Estado” y se comprometió a
enviar toda la información sobre las obras de la Nación en la provincia en
forma particular.