publicidad
publicidad
publicidad
GeneralesLocales

CERDOS DE LOS LLANOS SAPEM BRINDO INFORMACIÓN A DIPUTADOS

publicidad

chepes-sapem-cerdo-de-los-llanos-8

*Los responsables de la  SAPEM Cerdo de Los Llanos, dedicada a la

reproducción, cría y engorde de ganado porcino, instalada en Chepes, en el

departamento Rosario Vera Peñaloza brindaron información sobre su

funcionamiento y estado de administrativo contable a los miembros de la

Comisión de Investigación de la Cámara de Diputados al cabo de una visita

que encabezó el ministro de Hacienda Ricardo Guerra y de la que también

tomaron parte un grupo de periodistas de medios locales*.

 

El pasado viernes Guerra concurrió a las instalaciones ubicadas en las

afueras de la ciudad de Chepes en compañía de los de Diputados Federico

Sbiroli, Enrique Rodriguez (PJ) y Erasmo Herrera (interbloque Interbloque,

que comprende a los Bloques unipersonales “Hipólito Yrigoyen” y Frente

Renovador).

 

En el sector administrativo de la firma se sumaron el intendente

departamental Cristian Pérez y los diputados provinciales Cristina Saúl,

Mario Guzman Soria y Jorge Salomón, y el subsecretario de Economía Social

Guido Varas

 

Los funcionarios visitantes al igual que la prensa fueron recibidos y luego

guiados en la planta por el Gerente General Néstor Iezzi y el miembro del

directorio Marcos Van Muylen.

 

En la oportunidad Iezzi entregó al ministro Guerra y los diputados un

informe contable con certificación de la última auditoría realizada este

año (periodo 2015), donde se consigna que “los estados contables examinados

presentan razonablemente la información sobre la situación patrimonial de

la SAPEM, de acuerdo con normas contables profesionales, todo ello

comparativo con el ejercicio 2014”.

 

*Guerra: gran potencial*

 

Guerra destacó “es sorprendente ver la tecnología que se dispone en esta

planta al igual que su futuro y el gran impacto en Chepes, sobre todo en la

empleabilidad de su gente”. Y dijo además que “se ha manifestado un

crecimiento en el consumo de carne de cerdo al igual que de aves (pollo)”.

 

Consideró que la firma “está en un potencial del 30 por ciento, por lo

resta aún un importante desarrollo, de tal manera que tiene un potencial

muy importante” y para alcanzar los máximos objetivos y estar en los

primeros niveles de competitividad siempre se requiere de inversiones.

 

Destacó en cuanto a la empleabilidad “si en la actualidad esta SAPEM tiene

90 empleados directos y se estima un impacto  en 180 los empleos

indirectos”.

 

El funcionario resaltó a continuación que “en materia de producción 1250

capones vendidos por semana y además se puede alcanzar a vender este año

unos siete millones de kilos de carne porcina”.

 

Dijo además que “hay una gran demanda insatisfecha” y “todo lo que se

produce es vendido”, pero además “existe la posibilidad de triplicar la

capacidad de producción, lo que demandará la consiguiente inversión”.

 

*Gerente Iezzi: empresa en pleno crecimiento*

 

Por su parte el Gerente General Néstor Iezzi destacó que “desde la SAPEM

Cerdo de Los Llanos s están facturando 140 millones de pesos al año, con

una utilidad que debería superar el 20 por ciento”.

 

Recordó que para llevar a cabo este proyecto en la gestión del ex

gobernador Beder Herrera fue necesario un desembolso de unos 120 millones

de pesos, pero llevar su valor a la actualidad no puede costar menos de 600

millones de pesos, de tal manera que la inversión ha tenido ampliamente sus

frutos y desde luego se incrementó en su valor”.

 

En la actualidad hay unas 2.500 madres en plena producción, que proporciona

el 94 por ciento de tasa de parición, que significa un estándar del 90 por

ciento y hay una media de 13,5 nacidos vivos.

 

Además se están vendiendo por año más de 3 mil kilos de carne  por año por

madre, lo que  significa que este año se superará los más de 7 millones de

kilos vendidos.

 

El gerente explicó además que “el alimento proporcionado a los cerdos es

balanceado y fabricado en la misma planta, hecho en base a maíz, soja, sal,

carbonatos y algunos núcleos que se incorporaran, produciendo alrededor de

un millón ochocientos mil kilos por mes. La conversión sería de cada 2,8

kilos de ese alimento producen 1 kilo de cerdo.

 

En cuanto a lo provisión de agua descartó de plano que se trate de agua

mineral, destinándose para los animales el líquido que se extrae de los

pozos especialmente distribuidos en la planta, que reciben un tratamiento

por osmosis inversa.

 

Puntualizó que el proyecto original era de llegar a 5 mil madres, de las

cuales en la actualidad está a la mitad.

 

En el frigorífico existe en Chepes se puede llegar a faenar 500 animales

por semana y de aumentar esa producción sería a los 2.500 semanales.

 

*La planta*

 

La firma está ubicada  en el kilómetro 40, a la vera de la Ruta Nacional

N°141, que conduce hacia San Juan, mientras que cuenta con dos bocas de

expendio en la ciudad Capital, donde se vende el producto faenado en el

frigorífico de la SAPEM ubicado en Chepes.

 

La producción (en pie) fuera de la provincia se destina principalmente a

clientes como Paladini S.A., Coto CISA, Qualita S.A., Industrias

Frigorífico Norte Grande S.A. y Natilla S.A.

 

En laboral da cabida a unas 90 personas, de los cuales la totalidad son

riojanos y de ellos el 75 por ciento son del departamento.

 

De acuerdo a la información proporcionada por Gerente General Néstor Iezzi

la facturación del año 2015 totalizó los $ 86.327.878, siendo a octubre de

este año de $ 117.629.215 y la proyectada hacia fines de 2016 sería de

$141.155.058.

 

Se informó además que en lo que va del año 2016 (enero a noviembre) hubo

una producción en granja de 65.422 animales y está proyectado alcanzar

hacia fines de este 2016 71.360 animales.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Botón volver arriba