El ministro de Gobierno, Justicia, Seguridad y Derechos Humanos tomó contacto con la prensa en donde brindó declaraciones sobre su política de trabajo y el futuro de las diferentes aéreas, que a partir de la fecha de él dependen.
En este sentido, Moriconi expresó que “he sido convocado por el gobernador de la provincia para trabajar de manera armoniosa, de manera equilibrada, esto significa trabajar en equipo”. Agregó que “trabajo siempre en equipo, es por eso que durante la jornada estaré reunido con los responsables de cada área, para que a partir de ahora yo pueda establecer lineamientos y ellos puedan ponerme en situación de cómo realmente se venía trabajando y las acciones que se venían desarrollando”.
El titular del Ministerio de Gobierno manifestó que no se puede trabajar de manera aislada y argumentó la necesidad de un área sensible, de trabajar de manera interdisciplinaria para poder llevar a cabo un plan de gobierno. En este sentido, planteó un trabajo futuro con los intendentes y jefes de las diferentes Unidades Regionales, que consideró, “son quienes tienen la confianza de su pueblo y conocen el territorio, su gente, sus potencialidades”.
Consultado sobre el conflicto en la Escuela de Cadetes, Moriconi aseguró que debe articular el trabajo de manera pedagógica, promoviendo valores esenciales en quienes asumen la responsabilidad de cuidar a su prójimo. “Estoy formado desde el punto de vista pedagógico, desde el punto de vista de los valores y los valores son el respeto, el compromiso y la solidaridad; ahí es donde tenemos que trabajar en formar personas que lleven inculcados estos valores”, dijo.
Respeto por los derechos humanos
El funcionario expresó que es el primer oficial de la democracia y que llegó a la provincia en promoción y respeto por los derechos humanos, por lo que seguirá trabajando y bregando por ello. “Vine a esta provincia porque fue seleccionada en 2010 por el Bicentenario de la Patria, como símbolo de los Derechos Humanos; vine por los derechos humanos y pedí perdón por las atrocidades cometidas en una época oscura de este país”.
En el mismo sentido, expresó que como ministro saldrá a la calle a preguntarle a los agentes qué función están cumpliendo de asistencia al vecino, prevención ciudadana, porque consideró que sólo mediante el control se puede saber si una persona está íntimamente relacionada con la sociedad de la que forma parte, una sociedad que busca vivir en armonía y equilibrio.