su publicidad
GeneralesLocales

CONCLUYÓ UN NUEVO ENCUENTRO PLENARIO DEL COMITÉ DE INTEGRACIÓN DE ATACALAR

Más de 200 representantes de las provincias argentinas y la región chilena

que integran la Macro Región de Atacalar participaron del cierre del XX

Plenario del Comité de Integración Atacalar que se realizó el 11 y 12 de

julio en la ciudad de Córdoba para alcanzar los acuerdos necesarios

tendientes a afianzar los lazos de hermandad y profundizar este espacio de

integración.

 

En el cierre que se realizó en el Salón Auditorio de la Ciudad de las Artes

en la Universidad Provincial de Córdoba, se compartieron las conclusiones y

reafirmaron el compromiso de más trabajo conjunto y mayor confluencia de

ideales siempre con el objetivo central de contribuir al desarrollo

equilibrado y sustentable de nuestros pueblos.

 

Estuvieron presentes el ministro de Planeamiento e Industria Rubén

Galleguillo, el secretario de Integración Luis Agost Carreño, el embajador

de Argentina en Chile José Octavio Bordón, la directora de Límites y

Fronteras ministra Mónica Avogadro, el jefe de Departamento de Asuntos

Internacionales de la Dirección de Fronteras y Límites del Estado de Chile

Enrique Poblete, el intendente de la Región de Atacama Miguel Vargas

Correa, el secretario de Integración y Relaciones Internacionales de

Córdoba Carlos Alesandri, el secretario de Estado de Coordinación Regional

e Integración de Catamarca Horacio Jais, el presidente del Ente de la

Región Centro e Integración Regional de Entre Ríos Pablo Biaggini, el

director del Programa de Hidrovías de Santa Fe Juan Carlos Venecia, el

secretario de Relaciones Internacionales de Santiago del Estero Bernardo

Abruzzese, el secretario de Relaciones Internacionales de Tucumán Jorge

Neme, y el representante del CFI Edmundo Esterlich, entre otros.

 

Para dar comienzo al acto se entonaron el Himno de Chile y el Himno

Nacional Argentino. De inmediato se procedió a la lectura del acta final,

donde se hizo un repaso de lo actuado por el Comité de Integración durante

dos jornadas.

 

*El plenario más importante*

 

El vicepresidente primero de la Cámara de Diputados Oscar Chamía realizó un

balance de la XX Reunión Plenaria de Atacalar y consideró que por los

acuerdos alcanzados fue el encuentro más importante de los últimos tiempos.

«No fue una reunión más, creo que fue la más importante de todas donde se

han debatido y definido situaciones», señaló. A a¡la vez, resaltó «la

posición de los gobernadores que ha sido muy fuerte ante la iniciativa de

La Rioja con el corredor bioceánico y la prioridad de los pasos de Pircas

Negras y San Francisco».

 

Recordó que en las reuniones de comisiones se acuerdan cuestiones

importantes y mencionó que, entre otros, «se definieron trazas del lado de

Chile por Pircas Negras para evitar algunas cuestas». En este marco,

aseguró que «Pircas Negras ya tiene presencia, importancia y prioridad del

lado de Chile y es parte del trabajo que se viene haciendo». «Esto

significa mucho para nosotros y para toda la región, por el impulso que le

dan el resto de las provincias». aseguró y confió en que «esto nos va a dar

el desarrollo definitivo de la región».

 

Chamía sostuvo que «el uso de los puertos es para sacar los productos del

centro de Córdoba y el norte argentino». «Argentina tiene previsto duplicar

en dos años la producción y no hay por donde sacarla. Hoy Asia es quien

llama la atención del mundo y ahí vamos a estar nosotros con el uso de este

puerto», señaló.

 

Así también, dijo que el gobernador Sergio Casas «ha planteado

institucional y políticamente la posición de La Rioja y la región, ha sido

aplaudido y seguido en sus palabras por el resto de los gobernadores y

especialmente por el gobernador de Córdoba Juan Schiaretti, a quien hoy

escuché hablando con el presidente Macri de esta situación». «Esperamos que

en los próximos días estos seis gobernadores de la región puedan convencer

al Gobierno Nacional para que tome las decisiones necesarias y que nos den

lo que nos corresponde para el desarrollo de la región». Finalmente,

celebró que La Rioja, a través del gobernador, asumió la presidencia de

Atacalar.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Botón volver arriba