la provincia para conseguir el primer “bono verde” para el país, que
permitirá triplicar la producción del parque eólico Arauco, y puntualizó
que esto fue posible por diferentes factores, entre los que se destacan las
cuentas ordenadas de la provincia y la ejecución de un plan estratégico de
desarrollo que se mantiene con el paso de los años. *
La legisladora expresó su satisfacción por el logro obtenido por el
gobierno riojano, a través de una de sus principales empresas estatales,
que coloca a la provincia a la vanguardia en el país en materia de
generación de energías renovables y sostuvo que cuando se completen las
inversiones va a triplicarse lo que hoy se produce en materia de energía
eólica.
Tere Madera señaló que estas no son acciones aisladas, “sino que
corresponden a un proyecto político y estratégico que se viene ejecutando
en la provincia desde hace años y tiene continuidad ahora con la gestión de
Sergio Casas, un proyecto al que contribuimos desde sus comienzos, del que
somos parte, y por eso nos sentimos tan orgullosos de estos logros”.
Madera destacó que además se avanza en algo más trascendental, que es
cambiar al matriz energética y productiva de la provincia, algo que no se
verá a lo mejor en el corto plazo, pero es una política de Estado que las
próximas generaciones van a disfrutar a pleno y sabrán usufructuar para
seguir este modelo de crecimiento y desarrollo.
La diputada nacional puso en relieve el trabajo coordinado y encabezado por
el gobernador Sergio Casas, que llevó meses de trabajo tras la adjudicación
de las licitaciones del Renovar el año pasado y ahora da frutos, pero que
es posible en el marco de una administración seria, ordenada, que tiene
objetivos claros y cuentas saneadas, de lo contrario esto jamás hubiera
sido posible.