publicidad
publicidad
publicidad
GeneralesNacionales

PARA MEDIOS NACIONALES LA CORTE HABILITÓ A MENEM

publicidad

La mayoría de los medios nacionales interpretaron que la Corte Suprema de

Justicia de la Nación habilitó de hecho la candidatura de Carlos Menem en

las elecciones PASO del próximo domingo. El dato sorpresivo fue la

insistencia de la apoderada de Cambiemos La Rioja, Cristina Salzwedel, en

dar a conocer que “para Cambiemos Menem no es candidato”, cuando su jefe

político en la provincia, Julio Martínez no solo desmintió que hayan pedido

la impugnación, sino que aseguró que sí quería competir en las urnas con el

expresidente.

 

Medios gráficos como Clarín, La Nación, Infobae, así como noticieros de

canales y radios porteños y otros medios del interior del país consideraron

en artículos de opinión o informaciones publicadas en su edición de hoy

viernes, que la Corte Suprema de Justicia habilitó de hecho en forma

provisoria a que el expresidente Menem sea candidato a senador nacional en

los comicios primarios del próximo domingo.

 

El diario La Nación tituló “La Corte Suprema postergó para después de las

PASO su decisión sobre la impugnación de Carlos Menem” y agrega en la nota

que “la Corte Suprema de Justicia envió a la Procuración General de la

Nación, encabezada por Alejandra Gils Carbó, el recurso del senador

nacional y ex presidente Carlos Menem contra la sentencia que le impide ser

precandidato a renovar su banca por La Rioja en las PASO del domingo. El

máximo tribunal decidirá sobre la impugnación antes del 15 de octubre, con

lo cual el ex presidente tendrá una candidatura condicionada en las

Primarias”.

 

El matutino Clarín publicó un artículo firmado por el periodista Lucio

Lucio Fernández Moores, con el título “La Corte habilitó de hecho la

candidatura de Menem a las PASO de este domingo” y explica que recién antes

de las elecciones de octubre el Tribunal decidirá si acepta la impugnación

a su postulación.

 

Considera que “la Corte Suprema de Justicia de la Nación le hizo un guiño

ayer al expresidente Carlos Menem al habilitarlo tácitamente a participar

de las primarias del domingo, al sostener que va a resolver una de las dos

impugnaciones a su candidatura luego de las paso”.

 

Señala que “así lo interpretaron ayer altas fuentes judiciales luego de

leer el escueto texto de dos párrafos firmado por los cinco miembros del

tribunal al recibir la apelación del ex presidente contra el fallo de la

Cámara Nacional Electoral”.

 

En el mismo sentido, otro artículo con la firma de Daniel Santoro (Clarín),

indica que “con el voto de sus cinco miembros, la Corte Suprema de Justicia

de la Nación habilitó hoy de hecho en forma provisoria a que Carlos Menem

sea precandidato a senador en las PASO del domingo, explicaron fuentes

judiciales y los abogados del ex presidente”.

 

Sostiene que “la definición de «sentencia útil» y «no comprometer la

regularidad del comicio» que contiene la polémica resolución de la Corte

supone revocar la resolución que la Cámara Nacional Electoral había

aceptado la impugnación de la candidatura de Menem, explicaron fuentes

judiciales a Clarín”.

 

Agrega que “el Máximo Tribunal aclaró que «con posterioridad» a las

primarias del domingo y «antes de que expire el plazo de oficialización»

para las elecciones del 22 de octubre, estará en condiciones de «dictar una

sentencia útil que resuelva la cuestión planteada». Ese plazo máximo, según

el cronograma de la Cámara Nacional Electoral es el 2 de setiembre”.

 

También el matutino cordobés, La Voz del Interior y los diarios Los Andes

(Mendoza) Diario de Cuyo (San Juan) La Capital (Rosario) hicieron

referencia al tema en el mismo sentido.

 

*El dato curioso*

 

El dato que sorprendió a más de uno fue que algunos de estos medios se

hicieron eco de las declaraciones de la apoderada de Cambiemos y Fuerza

Cívica Riojana, Cristina Salzwedel, quien se empeñó en enfatizar que el

expresidente Menem no es candidato, y contraria a lo que opinaron varios

constitucionalistas, juristas y la mayoría de los medios periodísticos,

interpretó que “la Corte no suspendió de hecho la impugnación de la

candidatura” de Menem y consideró que era una operación de prensa.

 

Lo curioso no es solo que opine de forma contraria a muchos juristas y

constitucionalistas, sino también que haya demostrado tanto interés en

decir que Menem no es candidato, cuando su jefe político Julio Martínez se

esmeró en desmentir que no tenía nada que ver con los pedidos de

impugnación y que sí quería competir con Menem.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Botón volver arriba