“Todos los riojanos nos tenemos que sentir orgullosos de esta obra”, dijo el primer mandatario provincial. A la vez, remarcó que “es un lugar para cuidar y valorar, para eso tenemos que tener un sentido de pertenencia”.
En la visita de obra realizada este lunes en horas del mediodía, el titular del Ejecutivo Provincial estuvo acompañado por el vicegobernador Néstor Bosetti, el diputado nacional Beder Herrera, la titular de Unidad Ejecutiva de Centros Culturales y Sociales Alba Bustos y los diputados provinciales Elio Díaz Moreno y Enrique Rodríguez.
Durante el recorrido, las autoridades observaron cómo se trabaja activamente en los últimos detalles para finalmente dar por concluida la obra, luego de haber sido parcialmente habilitada. Visitaron cada uno de los espacios que se dispondrán para uso público y para los artistas, deportistas y distintas personalidades que llegarán a la provincia para exponer sus talentos. Actualmente trabajan en el plan de avance un total de 68 trabajadores.
*Una obra que nos emociona*
“Esta obra hecha por riojanos es única en su tipo en el país y diría en toda Sudamérica. Hemos podido ver los trabajos de excelencia y calidad tanto en mano de obra como materiales”, resaltó el gobernador Sergio Casas.
Además sostuvo que “todos los riojanos nos tenemos que sentir orgullosos de esta obra”. Recordó que esta obra fue gestiona e iniciada en la gestión del anterior Gobierno Provincial y Nacional, y comentó que “ahora tenemos que invertir fondos provinciales para detalles pero lo importante es que es una obra que tiene que tener su pertenencia en cada riojano”.
Casas dijo que la apertura definitiva será con la realización del superclásico senior entre River y Boca, el 23 de julio. Dijo también que en el Superdomo se realizará la presentación de Tecnópolis en La Rioja, entre diversos eventos. “Es un lugar para cuidar y valorar, para eso tenemos que tener un sentido de pertenencia”, enfatizó.
El primer mandatario provincial resaltó que es “una obra que nos emociona, nos enorgullece”. Asimismo, manifestó que en la provincia hay obras únicas. “No teníamos un estadio de fútbol y se está avanzando, no teníamos un espacio cultural para poder concurrir y ahora se está realizando un importante evento como es la Feria del Libro en un lugar acorde, cómodo, agradable. Antes de una manera triste como riojanos no teníamos dónde traer un espectáculo deportivo, cultural, educativo o social y hoy podemos decir con orgullo que tenemos estas obras”, celebró.
Por su parte, el vicegobernador Néstor Bosetti comentó que la obra “iba avanzando, teniendo su ritmo y tiempos de acuerdo a las posibilidades” y en ese sentido destacó que “con la decisión política del gobernador Sergio Casas podemos terminarlo”. Aseguró que es una obra que “nos enorgullece” y apuntó a proteger estos espacios públicos. “No sólo tenemos que hacer las obras sino también cuidarlas”, remarcó.
*Un orgullo de los riojanos*
De igual manera, el diputado nacional Beder Herrera destacó el avance de la obra del Superdomo que inició durante su gestión al frente del Gobierno Provincial. “Sergio Casas y Titi (Néstor) Bosetti se encargaron de terminar la obra”, resaltó. A la vez, aseguró que pudo observar “una obra maravillosa que es otro de los íconos que va a tener La Rioja, así como es el Paseo Cultural y el Parque de la Ciudad en la Capital”. “Es de una capacidad enorme y un orgullo para todos los riojanos”, remarcó.
Asimismo, manifestó que así como pasó con el Paseo Cultural y el Parque de la Ciudad, “hubo quienes se opusieron pero hoy son orgullos de los riojanos”. “Este Superdomo es ícono de la provincia, es único en el país, va a ser un orgullo para todos”, enfatizó.
“No va a ser para un evento de vez en cuando, queremos que esté vivo, que la gente ingrese, se hagan todo tipo de espectáculos, podamos hacer ferias, hay espacio para el comercio. Queremos que este abierto de manera permanente o al menos los fines de semana. El solo venir a escuchar música y ver en las pantallas enormes va a ser un placer, sobre todo para la gente humilde de La Rioja”, recalcó.
Finalmente, la titular de Unidad Ejecutiva de Centros Culturales y Sociales, Alba Bustos, precisó que “estamos en las instancias finales de la obra”. “Vimos la colocación de artefactos en los baños, terminaciones de aire acondicionado y luces, detalles de instalaciones eléctricas, y detalles de exteriores como pintura y butacas. Es muy poco lo que nos falta”, explicó. En ese marco, aseguró que “para el 23 estará listo”.
Bustos dijo que este tipo de obras de gran magnitud “siguen vivas a lo largo de su vida útil por tecnología, calidad, ampliación y constantemente van a recurrir a una parte técnica y constructiva, pero la parte planificada hasta aquí ya está terminada”.