La Universidad de California desarrolló una fórmula matemática que tiene en cuenta factores como el tamaño y el peso del can. De esta forma se puede dividir a los animales en cuatro grupos.
Razas pequeñas: todos los canes inferiores a 10 kilos.
Razas medianas: son aquellas que pesan entre 10 y 22 kilos
Razas grandes: las que oscilan entre 23 y 40 kilos
Razas gigantes: son aquellas que superan los 41 kilos
La fórmula para calcular la edad de los perros se obtiene multiplicando el logaritmo natural de la edad del perro por 16 y sumando 31. Su fórmula se ve así: años humanos = 16 x log (edad cronológica del perro) + 31.
En caso de no tener una calculadora cerca se puede ver la siguiente tabla.
FUENTE: PUMPKIN
Otras formas de determinar la edad
Existen otros métodos más sencillos para conocer aproximadamente la edad del perro.
Dentadura: los dientes provisionales salen entre los 15 y 21 días, se convierten en definitivos a los 6 meses y comienzan a desgastarse a partir de los 3 años.
Canas: luego de los 6 u 8 años, se pueden observar canas en múltiples zonas del cuerpo como en las mejillas, cejas, etcétera.
Comportamiento: con el paso del tiempo, los canes comienzan a padecer patologías de huesos y articulaciones debido al desgaste.
Enfermedades: cuando las mascotas envejecen comienzan a perder la agudeza en los sentidos principales: olfato, audición y visión.
Existen otras formas de determinar la edad de los perros como el cambio de calidad del pelaje, metabolismo lento, problemas hormonales y pérdida de la memora.