El autor del doble femicidio de Entre Ríos había sido denunciado por una de las víctimas por violencia de género
El suboficiald e la Prefectura Naval mató a las mujeres en las casas de estas y fue detenido cuando llegaba a la suya. Había sido pareja de ambas
El suboficial de la Prefectura Naval, delegación Paraná, Orlando Ojeda, asesinó el sábado pasado a la noche, utilizando una pistola 9 milímetros de la repartición a dos mujeres que habían sido pareja de él: Miriam Romina Ibarra, quien era funcionaria policial del 911, y Lidia Milessi, quien era profesora de Inglés.
Según había trascendido, Ibarra había denunciado previamente por violencia de género a Ojeda. No obstante, desde la Unidad de Violencia de Género y Abuso se confirmó a Análisis Digital que quien había realizado una denuncia, en septiembre de 2009, fue Milessi, y se tomaron en octubre de ese año las medidas respectivas. La funcionaria policial también había realizado presentaciones, pero contra otra expareja suya.
La información fue establecida por la fiscal de la Unidad de Violencia de Género y Abuso, María Eugenia Smith, quien corroboró por Mesa de Información Permanente de Tribunales, «que no hay constancia de denuncias por parte de Ibarra, Miriam Domina contra Ojeda Orlando». Aunque «si pudo saber que si hay denuncias de Ibarra» contra otra expareja.
Por otro lado, también pudo constatar «que hay una denuncia de Milessi, Lidia Nora contra Ojeda, Orlando que data del año 2009».
Desde el Poder Judicial se aclaró que la denuncia realizada por Milessi fue en septiembre de 2009, y ya en octubre de ese año se dictaron las medidas respectivas e intervinieron los organismos correspondientes y tomado las medidas que se requerían para el caso.
Luego, en mayo de 2011, a pedido de Milessi la denuncia queda en reserva, ya que la mujer había iniciado los trámites de divorcio. Las denuncias de violencia, recordaron desde el Poder Judicial, «siempre quedan vigentes».
Además, se aclaró que María Eleonora Murga, a cargo del Juzgado de Familia Nº 3, «nunca tuvo en sus manos el expediente», ya que ese juzgado existe desde diciembre de 2015.